INFORME FINAL
Proyecto de lectura a Ondas Colciencias
Abstract: comprehensible reading, innovative hands, creative mind, lúdica, rhythmic gymnastics, motivation, accompaniment, technological inadequate use, children, girls, educandos, orientador, communication, nutritional factor.
Palabras clave: lectura comprensible, manos innovadoras, mente creadora, lúdica, gimnasia rítmica, motivación, acompañamiento, uso inadecuado tecnológico, niños, niñas, educandos, orientador, comunicación, factor nutricional.
La palabra como signo lingüístico, tiene como objeto principal de dar a conocer el significado y su textura real en su campo lingüístico para la transmisión del mensaje a todos a quien quiera relacionarse.
Es necesario que como orientadores pedagogo de esta labor tan importante tener en cuenta los factores que inciden en el niño o niños que aprenden signos nuevos en su vida social para la comunicación. En la actualidad observamos que en la realidad existen falencias en su proceso inicial de transmisión de nociones o más bien en la organización constructiva de los que trae de su hogar, los programas que ofrece los medios masivo de información se deben seleccionar para la utilización del mejoramiento y fortalecimiento de las áreas que se encarga del proceso comunicativo. La propuesta didáctica: "magia educativa comprende ejercicios prácticos para el mejoramiento de la atención selectiva, atención mantenida, memoria visual, percepción visual e identificación espacial. Caos que son proporcionados por los programas de televisión y videojuegos ataña en la mente de aquel niño o aquellos niños que viven diariamente en contacto sin orientación alguna.
Los ejercicios que proponen Ginés Ciudad-Real y Maribel Martínez para mejorar procesos cognitivos básicos (como la atención y memoria) en estudiantes de nivel de primaria.
La selección y recopilación de éstos fue realizada por Alejandro Hernández Canarios, pues se utilizó en la implementación de la propuesta "Magia educativa": Una propuesta para mejorar la convivencia, el manejo de situaciones y la vida en sociedad de los estudiantes con problemas de atención y conducta en el aula.
Otras actividades de suma importancia tenemos la ejercitación en aeróbicos dirigidos y coordinados para que el cuerpo mantenga enérgico y vivo en las diferentes actividades también debemos resaltar los ejercicios cerebrales y juegos de roles en la representación de pequeñas escenas de títeres.
NUESTRO EQUIPO
Conoce a los integrantes del proyecto "Forjadores de la lectoescritura"

Luis Hernando Celada Salcedo
Docente y coinvestigador de Ondas Colciencias

Nombre Apellidos
Líder Estudiante-Investigador

Nombre Apellidos
Haz clic aquí y empieza a escribir. Est qui dolorem ipsum quia dolor.